Inicio › Tips and Tricks › GRINALTI
May 25
GRINALTI
GRINALTI es una empresa ubicada en Gandia que entre otras cosas, se dedica al diseño y fabricación de circuitos DMX para la industria del espectáculo.
Pero no sólo son circuitos DMX, que después explicaré lo que es, además, Francisco Victoria (Paco para los amigos), realiza diseños de circuitos impresos, pequeñas series o grandes tiradas, diseño electrónico para la adaptación de circuitos, reparación… Programacinón a medida de interfaces DMX, protocolos serie RS485, y RS232.
Dispone no sólo de los medios técnicos, sino que además, puede afrontar cualquier desarrollo en cuestión de días.
Yo le he visto diseñar a partir de cero y en un par de días, una fuente de alimentación conmutada con salida pulsante (no la típica de +5, -5, +12 etc…) regulada, de más de 400W. Prototipar, modificar el diseño y mejorarlo, de circuitos dedicados al control del alquiler de vehículos. Fabricar pequeños lotes, incluyendo doblado y prensado de la caja metálica, troquelado, serigrafiado… porque… ¡ también se fabrica sus propias pantallas para la serigrafía de los lotes !
En fin, GRINALTI, y su alma mater, Paco Victoria, tiene un pequeño polígono industrial en su local, además de gabinete de desarrollo y diseño.
Además de todo ésto, también fabrica y alquila máquinas de Karaoke, equipos profesionales de iluminación y sonido, reparación de robótica DMX…
Y aunque su especialidad es el audio y la iluminación móvil de gran potencia, es capaz de reparar y/o modificar una infidad de aparatos electrónicos.
Como os decía, el DMX o también DMX512, es un protocolo de digital comunicaciones que se utiliza generalmente en sistemas de iluminación espectacular, en teatros, actuaciones en directo, etc.
Originalmente desarrollado para controlar los dimmers (reguladores de intensidad luminosa) poco a poco se fué extendiendo con la aparición de los focos robotizados, en los que se implementó de manera total. También se utiliza para comandar máquinas de humo, efectos especiales y toda clase de dsipositivos que puedan ir conectados a la red eléctrica.
El DMX 512, está basado en la norma RS485, pero es unidireccional, por lo que no permite una comunicación con los disositivos remotos, ni un control de errores por lo que no es recomendable para aplicaciones como el disparo pirotécnico, o la motorización de bambalinas.
En los antiguos sistemas de control de iluminación teatral, se utilizaba una mesa de control con 16, 32, 48… canales, un par de preparaciones, y la manguera hasta los dimmers era una multifilar de 20, 40, 60 hilos que llevaban un voltaje de 0 a 10 voltios en contínua para regular el dimmer.
Hoy, con la aparición de éste protocolo, desde una mesa de iluminación digital (o cualquier medio informatizado) mediante un cable de 2 conductores y malla, puedes direccionar un total de hasta 512 canales.
También se puede desplegar una red de efectos mediante pequeños dispositivos direccionables con una entrada y una salida DMX, conexión a red eléctrica y 2, 4, 8 canales (enchufes)