Archivo para la ‘Informática’ Categoría
Uno de mis clientes me comentó si se podría utilizar un PC clónico con el Windows 10 (PRO) instalado, para que hiciera de servidor de ficheros, tal como lo haría una máquina con un Windows xxxx Server, o al menos, de una forma parecida.
En la máquina había que crear carpetas para los distintos usuarios y que todos tuvieran una carpeta en común, así como cada uno de los usuarios, su propia carpeta personal (sin que tengan acceso el resto de los otros usuarios). También había que crear carpetas a las que tuvieran acceso sólo cierto número de usuarios, creando así grupos de usuarios. → Leer más…
Bien, continuando con el tema del display… En la primera parte de éste artículo, había construído un visualizador de alarmas con un pequeño barebone de Gigabyte y una pantalla de 7 pulgadas. Ahora abordaré el montaje teniendo como base un Arduino Uno. El Arduino ha de visualizar unos 130 a 160 mensajes de texto de 2 x 40 caracteres (80 caracteres ASCII) y la manera de almacenarlos y después presentarlos en el display, es; guardando los mensajes en una tarjeta externa SD y recuperarlos de ahí. Afortunadamente en la red hay una cantidad inmensa de de información, de librerías, de montajes didácticos publicados por otra inmensa cantidad de usuarios que lo publican de forma libre. Tomando como punto de partida algunos de éstos proyectos y algunas ideas de los foros, he podido llevar a la prática éste proyecto. Por eso, muchas gracias a todos.
El proceso de lo que necesitaba para hacerlo funcionar es: → Leer más…
En realidad el título sería: Un visualizador de mensajes alfanumérico, un mini-PC con SCADA y un visualizador de mensajes con Arduino Uno.
SITUACIÓN:
Una línea de producción, en la que uno de los PLC’s, es un Allen Bradley PL5, que tiene más o menos 900 entradas y 700 salidas en total, para controlar una parte de la línea. Tres armarios eléctricos donde están ubicados todo el material eléctrico de la línea. Tres armarios distanciados uno del otro. En cada uno de los armarios hay un display alfanumérico de 40 x 2 (40 columnas x 2 filas) donde, cada vez que salta una alarma en la parte de la línea de la que depende ese armario eléctrico, aparece un mensaje (o varios, a intervalos de unos 2 – 3 segundos) que orienta al encargado de turno qué está pasando y dónde. Cada uno de los visualizadores, tiene almacenados entre 130 y 160 mensajes de alarma más o menos.
Actual visualizador de mensajes de alarmas.
La marca y modelo de los visualizadores es “CET Mod. A-402”. Éstos visualizadores tienen su mérito, ya que están montados desde el año 1994, y funcionando sin parar.
Bien, pues con ésto creo que ya estamos en situación. → Leer más…
El problema surge en una fábrica de productos de alimentación, en concreto de pan, en la que tienen para controlar las mezclas de recetas de los distintos productos, un servidor Dell PowerEdge, mejor dicho dos servidores Dell PowerEdge, uno de ingeniería donde está instalado los distintos programas para el SCADA, así como las bases de datos del mismo. Y otro, que es el histórico, con el IIS de Microsoft activado para generar informes web y recetas.
Aclarar que éste montaje es a nivel interno, no se utiliza para nada conexión a internet.
Bien, al servidor “Histórico”, le cae la fuente de alimentacón, al ser más antiguo que uno de repuesto que hay, no tiene alimentación redundante, los discos de éste son SCSI y están conectados en RAID 1 a una tarjeta controladora propietaria de Dell, mientras que el servidor de repuesto también tiene una configuración en RAID 1, pero son discos SATA, y también a una tarjeta controladora propietaria (ambas fabricadas por Adaptech). → Leer más…