Inicio › Tips and Tricks › Redes Sensoriales (WSN) › Smart City proyecto en Castellón (WSN)
Smart City proyecto en Castellón: una plataforma para controlar el uso del agua y la gestión de residuos. (WSN)
** Traducción de artículo publicado por Libelium **
19 de de abril de, 2016 – Libelium
Castellón Smart City es un proyecto piloto instalado en el barrio de Pau Gumbau en Castellón de la Plana (España). El despliegue se realiza sobre un área que abarca 220.000 metros cuadrados en la que cerca de 8.000 ciudadanos viven y trabajan día a día, junto a jardines, parques, escuelas y edificios privados y públicos.
IoTsense, una empresa propiedad de Grupo Gimeno Holding, decidió iniciar éste proyecto basado en la tecnología de Libelium para mostrar a las empresas municipales y privadas la plataforma Smart City trabajando en tiempo real. » No hay mejor forma de mostrar el potencial de la red de sensores en directo, que con los datos en tiempo real» explica Ignacio Llopis, responsable de Desarrollo Empresarial.
Agua, gestión de residuos y sensores meteorológicos
El proyecto Castellón Smart City integra 25 diferentes tipos de sensores para medición y control de datos, a partir de diferentes fuentes con el fin de obtener datos organizados, desde una perspectiva global. Algunos de los sensores más relevantes son los «Watchmeter» IoTsens-Datalogger, limnimetro (instrumento que permite registrar y transmitir la medida de la altura de agua ), sensor de nivel de residuos, estación meteorológica, sensor de humedad del suelo, o sensor de luminosidad. Todos ellos están conectados al «Waspmote OEM plataform» de Libelium, que se centra en la implementación de los modos de bajo consumo.
Sensores, como el data logger «Watchmeter», o el limnimetro, permiten una gestión detallada del agua. El data logger «Watchmeter» registra los datos de los instrumentos y sensores que permiten al usuario final, discriminar entre el consumo de agua de los usuarios utilizando «patrones de flujo», de ésta forma se puede saber cuánta agua se utiliza para distintas actividades. Los limnimetros permiten el control remoto de las instalaciones de recogida de datos de tuberías así como la altura del agua, flujo, porcentaje de llenado, alarmas de desbordamiento o temperatura. Indica la evolución exacta del nivel de agua recogida informando automáticamente sobre la detección de riesgos de inundación. La plataforma «Smart Water» de Libelium permite medir éstos y otros parámetros tales como pH, ORP (Potencial de Oxido-Reducción o Potencial REDOX), Oxígeno Disuelto y otros iones y productos químicos del agua, como Fluoruro, Calcio, Nitrato, Cloruro, etc.
Otros ejemplos de sensores integrados son los sensores de nivel de residuos y las estaciones meteorológicas. El primero permite la gestión de la ruta de camiones de residuos mediante un sensor ultrasónicocapaz de recoger en tiempo real, datos sobre el porcentaje de llenado, temperatura y vibración del recipiente. El segundo, la estación meteorológica, muestra en tiempo real parámetros meteorológicos como velocidad y dirección del viento, temperatura, humedad relativa, presión atmosférica y tasa de precipitación. De este modo, los datos de todos los sensores pueden ser almacenados para su posterior estudio y toma de decisiones.
El equipo de ingeiería de IoTsens ha seleccionado los sensores de amplia gama de Libelium para este proyecto debido a su rápido y fácil despliegue y por la versatilidad de éstos componentes. «Podíamos agregar diferentes tipos de sensores y dispositivos en el mismo aparato», afirma Llopis refiriéndose a la plataforma Waspmote OESM.
El proyecto Smart City fue desarrollado para se escalable y adaptable con la interoperatividad de los distintos escenarios. Tenía que ser seguro, bidireccional, fácil para ser integrado por terceros además de ser la más asequible para cualquier tipo de proyecto Smart City. «Otras soluciones no eran reutilizables, no podías crear sinergias en los mercados verticales de IoT, no eran escalables, heterogéneas, y no tenían una visión integradora«, aclara Llopis.
Libelium ha mejorado los desarrollos en hardware y software de IoTsens para ser una plataforma donde los clientes puedan añadir cada nuevo desarrollo a la solución IoT:
– Sensor de Gestión de Residuos, es un dispositivo por IoTsens con hardware Libelium. Se trata de un sensor de ultrasonidos conectado a una tarjeta Waspmote, capaz de recoger datos en tiempo real acerca del porcentaje de llenado, temperatura y vibración del recipiente con el fin de optimizar la gestión de residuos.
– Otro producto desarrollado con Libelium es el sensor de Calidad del Aire, capaz de analizar y monitorizar las características del aire. Mide el contenido de un amplio rango de parámetros como temperatura, humedad, polvo, CO, CO2, O3, NO2, CH4 o H2S, con el fin de proporcionar información detallada acerca de los contaminantes.
Smart City solución global y horizontal
Los proyectos Smart City son normalmente de presupuesto medio-alto donde el cliente ha de invertir una gran cantidad de dinero y pagar por adelantado, y la mayoría de las veces no tiene oportunidad de probar el software, hardware y comunicaciones trabajando todo junto bajo la misma plataforma en la nube. El valor añadido de éste proyecto es dar la oportunidad de utilizarlo antes de pagar por él.
IoTsens junto con la plataforma Libelium Waspmote proporciona una solución horizontal Smart Cities, que permite la recogida, almacenamiento conjunto y análisis de información sobre la ciudad, desde una perspectiva global con el desarrollo de un producto versátil y completo. El objetivo de IoTsense es construir un modelo de ciudad inteligente, innovadora y abierta para ofrecer a los ciudadanos, servicios de calidad para fomentar la economía, conocimiento y para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y trabajadores.
IoTsens es un Cloud Partner certificada por Libelium para que todos los futuros o actuales clientes de Libelium de Waspmote y Meshlium puedan conectarse automáticamente a IoTsens Smart City Cloud Plataform. En un corto plazo IoTsens pondrá en marcha nuevas tecnologías de comunicación como Sigfox y LoRaWAN para SmartCities. También se integrarán nuevos sensores y dispositivos para diferentes sectores de aplicación.
Si está interesado en la información de compra, por favor, póngase en contacto con nuestro Departamento de Ventas.
Más Información:
– Para más detalles técnicos sobre el hardware Waspmote, sensores y cómo programar una aplicación de gases: Gases Board Technical Guide
– Leer más acerca de la líneas de sensores Libelium en los siguientes websites:
Waspmote
Waspmote Plug & Sense! Sensor Plataform
Meshlium Gateway
Referencias:
– IoTsense: www.iotsens.com
– Smart City Castellón: Enlace público del ayuntamiento (Vídeo del funcionamiento de la plataforma IoTsens en tiempo real)