InicioTips and TricksRedes Sensoriales (WSN)WSN Redes de Sensores Inhalámbricas (Introducción)

Redes sensoriales o Redes inhalámbricas de sensores.

Las redes de sensores inhalámbricas (del inglés WSN Wireless Network Sensor) son, efectivamente, una red, compuesta por unos pequeños dispositivos electrónicos equipados con uno o varios sensores (iremos viéndolos) que captan datos y los intercambian entre ellos, para monitorizar condiciones ambientales o físicas de un entorno.
Estos dispositivos electrónicos se conocen como “motes” (en inglés) o “mota”, como las “motas de polvo”, eso hace referencia a su tamaño, a que pueden situarse en cualquier lugar y a su autonomía.
Vale, después de toda ésta definición, en la práctica, ¿para qué sirven?, ¿cómo se comunican?, ¿Qué se puede hacer con ellos?…
Pues bien, antes de nada, “motes” hay de varias marcas y modelos, pero los que voy a ir definiendo en éste blog son los de la casa “Libelium” y sus “Waspmotes”.

libelium_smartworld

 

En éste infografía de libelium, vemos a vista de pájaro para qué y qué son las redes de sensores.

Algunas de las aplicaciones ofrecidas por los WSN, por ejemplo:
– Calidad de las condiciones de sedimentación.
– Monitorizar el estado estructural de construcciones y/o monumentos.
– Condiciones del cuidado de las granjas de animales.
– Detección de incendios forestales (ésta es especialmente interesante. Mira éste enlace).
– Niveles de contaminación y radiación en el aire. (Mira éste enlace).
– Detección de smartphones.
– Congestión del tráfico.
– Monitoreo de niveles electromagnéticos.
– Monitorizar puntos ruidosos.
– Polución atmosférica… (Mira éste enlace).
En definitiva, un sinfín de posibilidades.
Iré comentando algunas soluciones y desarrollos que se proponen en la página de “Libelium

“libelium”, a través de “cooking hacks” comercializa la plataforma “Waspmote” (entre un sinfín de cosas más) con kits básicos, medios, avanzados, y todo tipo de sensores, poniendo a disposición de todos, una inmensa cantidad de información en código abierto para sus proyectos y ejemplos de aplicación.

Cuando digo “inmensa cantidad” creo que me quedo corto.

Deja un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.